jueves, 15 de agosto de 2013

Reflexión sobre el verbo querer

Querer es un verbo que según el contexto puede tener muchos significados, el más conocido es cuando lo usamos para indicar que queremos a alguien o algo, bien sea tangible o espiritual. Por ejemplo una pareja que comienza una relación posiblemente utilicen este término para indicar que se tienen aprecio, para luego pasar al, Te amo, con mucho mas significado.

La otra interpretación de querer, es la de posesión o voluntad. Solemos decir;  “quiero este coche”,”quiero comer un plato de lentejas”, “quiero sacar notable en matemáticas”, “quiero  tener las vacaciones en agosto”, o quizá “nunca quise que las cosas terminaran de  esta forma”.

Espero que a estas alturas ya entendáis cual es mi intención con este artículo, si no es así os explico:
La palabra querer utilizada en cualquier ámbito que no sea para expresar amor, tiene una connotación muy negativa, ya que nos plantea una condición, una dualidad de resultados, para los cuales quizá no estemos preparados.

Veamos qué pasaría con el primer ejemplo (quiero este coche);
En el caso de obtenerlo obviamente nada.
En el caso de no obtenerlo, una frustración innecesaria, ya que es seguro que hay miles de argumentos por los que no se pudo comprar ese en concreto, o se compró otro, que se adaptaba más a las necesidades.

Fijaros la diferencia, si hubierais formula la siguiente frase; “voy a comprar mi mejor coche”. En cualquier caso estarías contento por la compra, por que esta ha sido objeto de una valoración, y no un simple deseo.

A esto no le llaméis conformismo porque nadie es conformista si cada mañana se despierta con una sonrisa, al ver el mundo que lo rodea.


En resumen, intentad poco a poco eliminar esta palabra, al principio será difícil pero con el tiempo veréis como se va borrando del subconsciente, también podéis utilizar afirmaciones como, libero todos los pensamientos que me condicionan.   

3 comentarios:

  1. Es verdad que utilizamos el verbo 'querer' para demostrar nuestros sentimientos ya sean de amor o de amistad hacia las personas, pero por otro lado también lo utilizamos para conseguir algo en la vida.
    En ésto último no estoy totalmente de acuerdo contigo, cuando utilizas la palabra 'fustración', ya que porque en la vida no haya conseguido un bien material, no debo de frustrarme, sino de intentar comprender que no lo he deseado con toda la energía que debiera haber utilizado. Y con ésto sólo hago referencia a EL SECRETO.
    Si deseamos algo ya sea algo espiritual como material, y lo hacemos de la forma 'correcta', la vida nos lo dará.

    ResponderEliminar
  2. Tienes toda la razón, pero en tu subconsciente estas creando la necesidad de poseer, como bien dices al afirmar que puede haber una frustración, de modo que es mejor no utilizar de forma errónea querer. No tiene nada que ver con la fuerza con la que lo desees.

    ResponderEliminar
  3. Muy buen comentario sigue ampliando,tu bloc me parece interesante.Saludos

    ResponderEliminar